Cooperativa de Consumidores y Usuarios
Alimentos BIO del Valle del Guadalentín

Síguenos en nuestras
redes sociales

Día Mundial de la alimentación 2024

Día Mundial de la Alimentación 2024

Los «Alimentos» representan diversidad, nutrición, asequibilidad e inocuidad. Deberíamos tener una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles en nuestros campos, en nuestros mercados y en nuestras mesas para beneficio de todos. 

Los agricultores del mundo producen alimentos suficientes para alimentar a más personas de la población mundial existente, sin embargo el hambre persiste. Hasta 733 millones de personas se enfrentan al hambre debido a los conflictos, las repetidas crisis climáticas y las recesiones económicas. Esto repercute de manera más grave en los pobres y vulnerables, muchos de los cuales son hogares agrícolas, lo que refleja desigualdades cada vez mayores entre los países y dentro de ellos mismos.
Concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación 2024
¡Llamamiento a todos los padres, profesores y cualquier persona que conozca a un niño de 5 a 19 años! ¡Únete al concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación y muéstranos tu creatividad! Diseña un cartel que simbolice tu plato o receta favorita, representando la importancia de alimentos diversos, nutritivos, inocuos y asequibles. Enséñanos lo que esto significa para ti, para tu comunidad o para el mundo por medio del arte.
La fecha límite de presentación es el 8 de noviembre de 2024 https://www.fao.org/world-food-day/es

¡Únete al concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación y muéstranos tu creatividad! Diseña un cartel que simbolice tu plato o receta favorita, representando la importancia de alimentos diversos, nutritivos, inocuos y asequibles. Enséñanos lo que esto significa para ti, para tu comunidad o para el mundo por medio del arte.

Toma una foto o escanea tu cartel y presenta tu inscripción rellenando el formulario en nuestro sitio web. Nuestro jurado seleccionará tres ganadores de cada categoría de edad y lo anunciará aquí en diciembre. Los ganadores serán promocionados por las oficinas de la FAO en todo el mundo y recibirán un certificado, y una bolsa de regalo sorpresa.

Para participar, debes tener entre 5 y 19 años de edad. La fecha límite de participación es el 8 de noviembre de 2024.

Rincón de los jóvenes  
Los jóvenes son los futuros agentes del cambio. Descubre las últimas actividades juveniles del Día Mundial de la Alimentación, diseñadas para inspirar a personas de todas las edades, para que se conviertan en #HéroesdelaAlimentación sin importar lo jóvenes que sean.

Este año, el Día Mundial de la Alimentación Junior unirá fuerzas con la Asamblea Escolar del Foro Mundial de la Alimentación como un gran evento para los estudiantes en la sede de la FAO a las 10.00 horas del 17 de octubre de 2024. Registre su clase ahora y haga que sus estudiantes se unan a una conversación sobre alimentación con  líderes internacionales, activistas juveniles, héroes de la alimentación y deportistas.
Este divertido evento estará repleto de historias, música, cuestionarios interactivos y juegos, que seguramente inspirarán la acción para un futuro sostenible con seguridad alimentaria.

El evento también será transmitido en vivo por fao.org

Inscribe a tu clase 

Desde todos los rincones del mundo los gobiernos, el sector privado, los agricultores, el mundo académico, la sociedad civil y los individuos causaron sensación. Mira el vídeo de los momentos más destacados del año pasado, para inspirar tu participación en el llamamiento a la acción mundial para la campaña de 2024. 

Derecho a los alimentos con los #HéroesdelaAlimentación

Participa con nosotros en la celebración del trabajo de los #HéroesdelaAlimentación: Las mujeres, hombres, niños y niñas que ayudan a hacer realidad el derecho a la alimentación para todos, nutriendo a nuestras comunidades y realizando un cambio positivo, incluso en circunstancias difíciles. 

¡Mantente al tanto de nuevas historias que llegarán pronto!

Momento en la Inauguración de las 8 Jornada «Mi Plaza + Solidaria» en la Plaza Abastos de Lorca, con Cruz Roja y el Ayuntamiento de Lorca.

Saludando a los Placeros y clientes de la plaza abastos por sus pasillos.

y parada en el puesto de Guadanatura, observando con detalle la fruta y verdura de producción local y cultivo ecológico.

Hubo una gran aceptación y participación por parte de los clientes de la plaza, que aportaron cantidad y variedad de alimentos necesarios para paliar las necesidades de muchas familias necesitadas del Guadalentín. Alimentos de gran calidad: carnicería y embutidos de chacinería local, frutos secos, cereales, pasta y encurtidos de Lorca, fruta y verdura del Guadalentín y Murcia. lacteos…

Mesa petitoria de Cruz Roja en la puerta trasera de la plaza, con el parking Menchirón.

Voluntarios de Cruz Roja junto con Ayto. de Lorca y placeros en la mesa petitoria de la puerta principal de la plaza abastos.

El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea sólo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla.

– Observación General 12 (CESCR) Comité de Derecho Económicos, Sociales y Culturales.  FAO                                                             

Comparte esta publicación