Descripción
Un uso tradicional de P. americana, menos popular, es el de planta medicinal. Su fruto y sus aceites son utilizados como productos de belleza, tanto para la piel como para el cabello, y sus hojas para la elaboración de expectorantes. También se utiliza para la elaboración de medicamentos para el tratamiento sintomático de la artrosis.
La palabra «aguacate» proviene del náhuatl que se remonta a la proto-azteca. En náhuatl esta palabra también significa ‘testículo’, probablemente debido a la semejanza entre la fruta y las gónadas masculinas.
Los escritos españoles mencionaron este fruto por primera vez en 1519