Cooperativa de Consumidores y Usuarios
Alimentos BIO del Valle del Guadalentín

Síguenos en nuestras
redes sociales

PIMIENTO BOLA Rojo/Verde Fresco. Murcia

El pimiento de bola se emplean tradicionalmente en la cocina, inmaduros y maduros, crudos, asados, cocidos, al horno, secos, en polvo, etc., y esto en el mundo entero desde su introducción desde América por Cristóbal Colón.

Contiene capsaicina (alcaloide responsable del sabor picante de algunos cultivares de pimientos),  carotenoscapsorrubinaluteínacobre y vitamina C en cantidad apreciable, pero que se pierde en parte durante la eventual desecación.

Descripción

Tradicionalmente se le han atribuido propiedades como antihemorroidal (en baja concentración), antirreumáticoaperitivo, revulsivo, rubefacienteestípticoafrodisíacoestomacal y carminativo.

Es un ingrediente tradicional de las comidas de muchos países tanto como condimento como por su color en la decoración de los platos. Suele añadirse a muchos platos, asado y adobado posteriormente con aceite de oliva y ajo. Aparte del consumo en fresco, cocido, o como ingrediente, especia o condimento en platos caseros, existen una gran gama de productos industriales que lo usan para la alimentación humana: congelados, deshidratados, encurtidos, enlatados, en pasta o carne de pimiento y en salsas. Los morrones encurtidos con vinagre o en aliños más o menos dulces. El pimiento morrón desecado y molido, suele denominarse pimentón, paprika o ají de color. Es común consumirlo en ensaladaspizzasguisos, etc.